Ayer, 19 de marzo celebramos el día del Padre junto a nuestros seres queridos.
Este día es un momento de celebración para nuestros padres, abuelos y demás miembros de la familia y amigos, pero, también puede considerarse un día de reflexión ¿Qué hace a un padre un padre? ¿Es sólo un vínculo de sangre o existe una unión mucho más fuerte?
Actualmente existen muchos tipos de familias más allá del modelo tradicional: familias con dos papás, padres solteros, padres de hijos peludos, padres adoptivos o padrastros, por citar unos cuentos. Muchas veces vemos a amigos u otros familiares como un padre antes que con el que existe un vínculo de sangre. Entonces, ¿cómo podríamos definir a un padre?
En Libros de las Malas Compañías creemos que padre es humilde, un antihéroe, aquel que ayuda y cuida de los otros, el que destierra la venganza y busca mejorar sus relaciones tanto con hombres como mujeres; puede que a algunos lectores les resulte familiar esta descripción ya que uno de los protagonistas de nuestros libros ensalza todos estos valores. Se trata de Ceniciento que, a pesar de no ser padre, puede enseñar a muchos hombres a conocerse a sí mismos y a descubrir valores muy importantes.
Ceniciento es un ejemplo a seguir, a pesar de no ser demasiado ambicioso ni competitivo, ayuda a los demás cuando lo necesitan y no guarda rencor porque otros quieran verle fracasar. En sus aventuras, este joven nos enseña que no sólo existe una forma de ser un hombre. Antaño un hombre de verdad era considerado alguien fuerte, que debía superar a los demás y solucionar todos los problemas; siempre manteniendo su “honor varonil”. Con este cuento, aprendemos que no por que alguien tenga condición de hombre le hace superior ni le hace menos responsable en el cuidado de la familia o de sus amigos.
Al igual que ha cambiado la familia tradicional, también ha cambiado la forma de ver la masculinidad. Un padre puede (y debe) involucrarse en el cuidado de su familia, puede desarrollar formas sanas de relacionarse con hombres y mujeres sin que exista una competición y es un ejemplo para las futuras generaciones.
Si tenéis curiosidad por saber más sobre Ceniciento podéis encontrar en nuestro blog un artículo sobre como este libro nos muestra otra manera de ser un hombre.
Todas las personas merecen una figura paterna que las apoye y las quiera incondicionalmente y en este Día del Padre, felicitamos a todos aquellos padres que aman a sus familias y amigos. Felicitamos a los padres que han criado a sus hijos, ya sean humanos o animalitos. Felicitamos a los padres que se han hecho a sí mismos y a los que están aprendiendo a mejorar.
¡Felicidades papá!
María Brea Gutiérrez.